Un abogado de lesiones laborales de Austin comparte las principales causas de los accidentes laborales
July 15th, 2022
Los accidentes laborales pueden producirse rápidamente y van desde los más leves hasta los que alteran la vida, provocando la pérdida de ingresos o incluso la pérdida de tu trabajo.
Los abogados de lesiones laborales en Austin de Ramos James Law, PLLC, lo han visto todo y están aquí para enseñarte las causas de estos accidentes y cómo evitarlos.
Las principales causas de los accidentes laborales
La inmensa mayoría de los accidentes laborales son evitables cuando se cumplen correctamente las normas de seguridad. Por desgracia, no siempre es así y se producen incidentes que pueden provocar lesiones graves:
Resbalones, tropezones y caídas
La inestabilidad al pisar es una de las principales causas de accidentes y puede ocurrir por un suelo inadecuado, falta de atención o negligencia. Si un suelo encharcado no está señalizado, puede provocar un accidente por resbalón y caída. En muchos lugares de trabajo, esto puede llevar directamente a la sala de urgencias.
Todos los trabajadores necesitan un calzado adecuado y un equipo de seguridad para evitar este tipo de lesiones. Habrá que arreglar los suelos irregulares y limpiar los derrames inmediatamente.
Sobreesfuerzo
El sobreesfuerzo es otra de las principales causas de las lesiones en el lugar de trabajo y puede ser el resultado de turnos largos. El sobreesfuerzo también puede producirse por levantar objetos pesados sin el equipo adecuado.
El clima también puede ser una causa de esfuerzo cuando las personas trabajan en un clima extremadamente caluroso o frío. Las altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, mientras que la hipotermia puede producirse durante el invierno.
Reacciones corporales
Las reacciones corporales pueden incluir alergias o exposición a productos químicos industriales. Algunos materiales utilizados en el lugar de trabajo son peligrosos sin el equipo de seguridad adecuado, como los ácidos pesados o los limpiadores industriales que pueden causar daños en poco tiempo en la piel expuesta. Además, los líquidos que se mueven corren el riesgo de salpicaduras si el recipiente no está sellado.
Junto a los productos químicos, muchos procesos industriales incluyen humos peligrosos o partículas en el aire. Cualquier material o producto químico que produzca humos necesitará el equipo adecuado.
Contacto con objetos y equipos
El contacto con objetos y equipos puede variar desde accidentes menores hasta incidentes que alteran la vida. Los fallos de los equipos, los equipos de seguridad que no se mantienen y las precauciones de seguridad inadecuadas pueden tener efectos devastadores en las personas.
Cómo prevenir las lesiones según un abogado especializado en lesiones laborales
El lugar de trabajo puede ser un lugar peligroso entre equipos pesados y materiales peligrosos. La mejor manera de mantenerse a salvo es seguir unas sencillas precauciones que incluyen:
- Lleva el equipo y la ropa de seguridad adecuados: Todo el equipo de seguridad debe ser apropiado para el trabajo necesario. Cualquier equipo dañado debe ser sustituido inmediatamente. El uso de calzado antideslizante y de puntas de acero ayuda a mantener los pies seguros. Además, nunca lleves ropa holgada cuando estés cerca de la maquinaria.
- Usa mecanismos de seguridad: Los equipos y las máquinas pesadas incluyen interruptores de apagado de emergencia u otros mecanismos para evitar lesiones. Utilizarlos en caso de emergencia es esencial para mantener la seguridad de los trabajadores.
- Usa equipos de elevación adecuados: Levantar mucho peso puede provocar lesiones, por lo que es esencial seguir las técnicas de elevación adecuadas y utilizar el equipo correcto para las cargas más pesadas. Sigue siempre estas recomendaciones.
- Mantente alerta: Si estás cansado, disminuye tu capacidad de reaccionar. Puede que no te des cuenta de una situación peligrosa hasta que sea demasiado tarde. Asegúrate de descansar lo suficiente en tus momentos
- Presta atención a las condiciones climáticas: Cuando trabajes con clima turbulento, lleva la ropa adecuada. Además, mantente hidratado y haz descansos cuando haga calor, mientras que en caso de clima frío, asegúrate de que tu ropa se mantiene seca y evita sudar. La tela húmeda seguramente puede quitarte el calor corporal.
Ser consciente de los riesgos es el primer paso para evitar una lesión en el lugar de trabajo. Tenlos en cuenta y enséñales también a los demás.